Paso 7: Comparación de métodos de fijación para cabañas en los árboles
Así es como los profesionales en casas en los árboles fijan su plataforma al árbol:
✔ Los pernos para casas del árbol son la fijación más segura y amigable con los árboles a largo plazo (> 3 años) para plataformas pesadas.
✔ Los zancos y los anclajes al árbol también son una buena solución.
✔ Atención: ¡El tronco del árbol necesita espacio para crecer de forma natural!
❌ No utilizar: fijaciones directas y de sujeción con vigas de madera o anillos de acero.
❌ No utilizar: varillas roscadas y tornillos para madera normales de ferretería.

Muchas instrucciones, pocos conocimientos técnicos.
¿Atornillar, clavar, colgar con cables o presionar la viga de madera contra el árbol con varillas roscadas? La construcción de cabañas en los árboles está en auge y en Internet hay innumerables vídeos DIY e instrucciones de construcción.
Pero cuidado: la mayoría de estos proyectos muestran fijaciones inadecuadas que no solo dañan el árbol, sino que también pueden ser peligrosas a largo plazo para los visitantes de la cabaña.
¡Por suerte has llegado hasta nosotros! Te mostramos cómo los verdaderos profesionales en casas en los árboles fijan sus casas a los árboles: de forma duradera, segura y respetuosa con el árbol.
¡Compre aquí herrajes profesionales!Los aficionados al bricolaje DIY y las tiendas de bricolaje como Toom, Hornbach y Obi se están subiendo al carro de la moda de las cabañas en los árboles, pero cuando se trata de fijarlas correctamente al árbol, lo más habitual es encontrar técnicas poco fiables y obsoletas.
El problema principal es que se impide que el árbol crezca en grosor de forma natural. ¡Los árboles viven, crecen y necesitan moverse!
1. ¡Así no! Daños en el árbol por una fijación incorrecta.
No solo en vídeos de bricolaje y blogs de aficionados al bricolaje, sino también en los llamados «libros especializados en cabañas en los árboles» y en los parques de arborismo, se encuentran una y otra vez fijaciones que dañan los árboles. Todas estas técnicas aguantan y tienen buen aspecto al principio, pero a más tardar al cabo de 5 años se aprecian daños importantes, tanto en el árbol como en la estructura de madera.
El problema es siempre el mismo:
se opta por un método de fijación que, en un principio, resulta barato y rápido. Sin embargo, se ignora el rápido crecimiento del grosor del árbol (¡3-15 mm de ancho por anillo anual!). Como consecuencia, el árbol sufre aplastamientos y estrangulamientos del tejido que conduce el agua y los nutrientes. Se crean puntos de rotura peligrosos en el árbol y la superficie de apoyo de las vigas de madera puede pudrirse y convertirse en un riesgo para la seguridad.

1. ¡Así no! Daños en el árbol por una fijación incorrecta.
No solo en vídeos de bricolaje y blogs de aficionados al bricolaje, sino también en los llamados «libros especializados en cabañas en los árboles» y en los parques de arborismo, se encuentran una y otra vez fijaciones que dañan los árboles. Todas estas técnicas aguantan y tienen buen aspecto al principio, pero a más tardar al cabo de 5 años se aprecian daños importantes, tanto en el árbol como en la estructura de madera.
El problema es siempre el mismo:
se opta por un método de fijación que, en un principio, resulta barato y rápido. Sin embargo, se ignora el rápido crecimiento del grosor del árbol (¡3-15 mm de ancho por anillo anual!). Como consecuencia, el árbol sufre aplastamientos y estrangulamientos del tejido que conduce el agua y los nutrientes. Se crean puntos de rotura peligrosos en el árbol y la superficie de apoyo de las vigas de madera puede pudrirse y convertirse en un riesgo para la seguridad.

Técnicas de sujeción: ¡no recomendables!
La técnica de sujeción o pinza, supuestamente «indolora», sigue siendo muy popular. Consiste en sujetar firmemente vigas de madera o un anillo de acero al árbol y mantenerlos en su sitio mediante presión y fricción. Estas fijaciones de plataforma son especialmente frecuentes en bosques de arrambles, parques de cuerdas y senderos entre las copas de los árboles, ya que, debido al gran número de plataformas, se recurre a este método de construcción rápido y barato.
En realidad, estas fijaciones deberían reajustarse cada 2 o 3 años, pero esto requiere mucho tiempo y dinero, por lo que en la práctica casi nunca se hace. Al final, las plataformas deben desmontarse muy pronto debido a los daños masivos y el árbol dañado ya no puede seguir utilizándose por motivos de seguridad.
Otros ejemplos de árboles dañados a los que se ha fijado «rápidamente» algo:

❌ Los árboles suelen crecer sorprendentemente rápido en anchura: hasta 15 mm al año (anchura del anillo anual).

❌ Travesaño de madera atornillado directamente al árbol
❌ ¡La madera de testa absorbe agua y se pudre!
En proyectos costosos de larga duración > 3 años, desaconsejamos encarecidamente el uso de técnicas de pinzamiento. Hay demasiadas pruebas de que estas técnicas son perjudiciales e ineficaces.
Cada vez más operadores de parques de arrampicada, circuitos de cuerdas y senderos por las copas de los árboles se enfrentan hoy en día a las consecuencias de estas técnicas de sujeción y buscan soluciones que sean más respetuosas con los árboles.
Las técnicas modernas, como los pernos para Casa del Árbol y los TAB, son más caras en su adquisición. Sin embargo, a largo plazo son más respetuosas con el árbol y ahorran mucho tiempo y costes de mantenimiento.
2. Pernos para Casas del Árbol: modernos y versátiles
Hace unos 30 años comenzó una verdadera historia de éxito: los primeros pernos para casas del árbol, que cambiarían nuestro mundo para siempre, salieron al mercado en EE. UU. con el nombre de «Perno Garnier» y «Treehouse Attachment Bolt TAB». ¡Había nacido la moderna construcción de casas del árbol!
Desde entonces, los Pernos para Casa del Árbol se han establecido entre los constructores profesionales de casas en los árboles, los operadores de parques de aventura y un público mundial de aficionados al bricolaje. Están considerados como la solución más segura y respetuosa con el árbol para proyectos de construcción a largo plazo.

2. Pernos para Casas del Árbol: modernos y versátiles
Hace unos 30 años comenzó una verdadera historia de éxito: los primeros pernos para casas del árbol, que cambiarían nuestro mundo para siempre, salieron al mercado en EE. UU. con el nombre de «Perno Garnier» y «Treehouse Attachment Bolt TAB». ¡Había nacido la moderna construcción de casas del árbol!
Desde entonces, los Pernos para Casa del Árbol se han establecido entre los constructores profesionales de casas en los árboles, los operadores de parques de aventura y un público mundial de aficionados al bricolaje. Están considerados como la solución más segura y respetuosa con el árbol para proyectos de construcción a largo plazo.

German Treehouse Screw GTS
Los Pernos para Casa del Árbol son la última tecnología en la construcción de casas en los árboles. Ofrecen la máxima seguridad y son la mejor solución para instalaciones permanentes > 5 años.
El largo vástago de los tornillos ofrece mucho espacio para fijar las vigas. El árbol puede crecer sin problemas hacia los lados, ya que las vigas quedan a una distancia suficiente de la corteza. Con el paso de los años, el perno para casa del árbol se integra y se convierte en parte integrante del árbol, ¡como si fuera una rama más!

Ventajas de un vistazo
✔ Técnica de fijación probada durante más de 30 años
✔ Capacidad de carga muy elevada
✔ Respetuoso con el árbol
✔ Duradero, seguro y con poco mantenimiento
✔ Amplia gama de accesorios: gran libertad de diseño
✔ Los árboles conservan su movilidad
✔ Aspecto estético de la rama
✔ La posible sobrecarga se anuncia de forma visible, lo que permite reaccionar a tiempo
Libre crecimiento del grosor
Pocas desventajas
❌ Mayores costes de adquisición
❌ Solo se puede cargar de forma limitada en el tren
Requisitos del árbol
- El árbol debe estar sano y cicatrizar bien.
- El diámetro del tronco debe ser de al menos 30 cm.
Imágenes de ejemplo de Pernos para Casas del Árbol

✔ Recomendado por profesionales y aficionados al bricolaje.

✔ Probado en la práctica: miles de clientes satisfechos.
3. Colgar la cabaña en los árboles con Anclajes al Árbol
Un método muy elegante y que no causa daños es suspender la plataforma del árbol mediante cable de acero y anclaje al árbol.
Esta correa extra ancha distribuye la carga suavemente sobre una gran superficie y evita que se produzcan estrangulamientos. El Anclaje al Árbol se coloca alrededor de una bifurcación (preferiblemente en forma de U) o de una rama estable. En el extremo inferior, el cable se conecta a la viga de soporte. La longitud deseada se ajusta con un tensor.

3. Colgar la cabaña en los árboles con Anclajes al Árbol
Un método muy elegante y que no causa daños es suspender la plataforma del árbol mediante cable de acero y anclaje al árbol.
Esta correa extra ancha distribuye la carga suavemente sobre una gran superficie y evita que se produzcan estrangulamientos. El Anclaje al Árbol se coloca alrededor de una bifurcación (preferiblemente en forma de U) o de una rama estable. En el extremo inferior, el cable se conecta a la viga de soporte. La longitud deseada se ajusta con un tensor.


✔ Diferentes longitudes para todos los diámetros de tronco
Uso de suspensiones con cable
La fijación con cuerda es una buena opción para instalaciones temporales < 5 años y árboles cuya madera no es adecuada para Pernos para Casa del Árbol, por ejemplo, sauces, álamos y árboles similares con madera muy blanda o mala reacción a las heridas.

Ventajas de los anclajes al árbol
✔ Técnica de fijación normalizada para el cuidado de árboles
✔ Alta capacidad de carga con transmisión directa de la carga al tronco (4-8 toneladas)
✔ No deja heridas abiertas
✔ Bajo coste
✔ El árbol puede moverse libremente
✔ Fácil montaje
✔ Posibilidad de ajustar la altura posteriormente con un tensor
✔ Ideal para reequipar y como seguridad adicional para componentes sometidos a grandes cargas
✔ ¡Perfecto para fijar puentes colgantes a los árboles!
Desventajas
❌ Depende de la forma de crecimiento del árbol
❌ Menos libertad creativa
❌ El recorrido de la cuerda puede resultar molesto
❌ Propenso a las vibraciones en caso de tormenta: el árbol y la estructura de madera pueden sufrir daños
❌ Con el tiempo, las anclas al árbol también pueden crecer
❌ El cable, la bifurcación o la horquilla pueden fallar de forma repentina y sin previo aviso (por el contrario, los Pernos para Casas del Árbol deforman la madera lentamente y anuncian su fallo)
❌ Según la norma DIN, los anclajes al árbol deben renovarse cada 8 años
Requisitos del árbol
- Son adecuados los árboles con corteza gruesa y resistente, como los robles y los castaños.
- Menos adecuados son, por ejemplo, los hayas o los sauces, ya que su corteza fina ofrece poca protección contra la abrasión.
- Deben evitarse los lugares muy tormentosos, ya que el árbol y la cabaña pueden oscilar mucho.
Instrucciones de montaje
- El punto de anclaje debe estar lo más cerca posible del tronco, en una bifurcación en U o en una horquilla resistente.
- Se deben evitar los brazos de palanca largos.
- El trayecto del cable debe ser lo más vertical posible (ángulo < 25°).
- Cuanto más arriba en el árbol y más largo sea el cable, más fuertes e incontrolables serán las vibraciones.
4. Cabaña del Árbol sobre Zancos
Los pilotes se utilizan cuando existen dudas sobre la capacidad de carga o el estado del árbol.
Dependiendo de la sección transversal de los pilotes, se pueden soportar cargas muy elevadas. Esto, a su vez, permite el uso de materiales pesados, muy atractivos en el sector del lujo (losas de piedra, grandes superficies acristaladas, bañeras, etc.).
También en el ámbito público, donde se espera una gran afluencia de personas, los puntales son una buena opción, ya que pueden ser calculados oficialmente por un ingeniero estructural.
En el caso de árboles demasiado pequeños, una combinación de puntales y fijación para casas del árbol suele ser la solución más sensata.

4. Cabaña del Árbol sobre Zancos
Los pilotes se utilizan cuando existen dudas sobre la capacidad de carga o el estado del árbol.
Dependiendo de la sección transversal de los pilotes, se pueden soportar cargas muy elevadas. Esto, a su vez, permite el uso de materiales pesados, muy atractivos en el sector del lujo (losas de piedra, grandes superficies acristaladas, bañeras, etc.).
También en el ámbito público, donde se espera una gran afluencia de personas, los puntales son una buena opción, ya que pueden ser calculados oficialmente por un ingeniero estructural.
En el caso de árboles demasiado pequeños, una combinación de puntales y fijación para casas del árbol suele ser la solución más sensata.


✔ Este árbol ya no tiene una copa sana; es mejor construir aquí la cabaña sobre zancos.

✔ Los cimientos deben estar a una distancia mínima de 1,5 m del árbol para no dañar las raíces grandes.
Construir una cabaña en los árboles sobre zancos y cimientos
Las vigas de madera normales se fijan a los cimientos de hormigón con zapatas para postes (anclajes para postes). La madera de testa debe tener una distancia de 15 cm o más con respecto a los cimientos y poder secarse bien en caso de salpicaduras de agua. Lo mejor es cubrir los cimientos con mantillo de corteza o grava para evitar salpicaduras de agua sucia.
Una excepción son los troncos de robinia/acacia, que, debido a su firmeza, también pueden encastrarse directamente en los cimientos. Además, los troncos redondos de crecimiento natural tienen un aspecto muy bonito.
Ventajas de los postes y soportes
✔ Estática fácilmente calculable: ideal para proyectos públicos
✔ Muy seguro
✔ Posibilidad de construcción robusta y pesada
✔ El tronco del árbol permanece intacto
✔ Montaje sencillo
✔ Sin objeciones por parte de los defensores del medio ambiente
Desventajas
❌ No es una cabaña en los árboles «auténtica»
❌ Los soportes y refuerzos afectan a la estética
❌ Riesgo de daños en las raíces debido a los trabajos de excavación y los cimientos de hormigón
Nota sobre los cimientos y las raíces
Las raíces son muy importantes para el suministro de nutrientes y la salud del árbol. Si se corta una raíz gruesa, ¡es como perder una rama del mismo grosor! Por lo tanto, los cimientos deben estar a una distancia mínima de 1,5 m del árbol y de los árboles vecinos, para no dañar las raíces grandes.
- En cabañas en los árboles normales y con suelo normal, los cimientos deben tener un mínimo de ø 40 cm y 70 cm de profundidad (protección contra las heladas).
- Para casitas infantiles pequeñas y ligeras, basta con hormigón para jardinería/hormigón rápido.
- Para cargas mayores, hormigón normal, posiblemente con un armazón ligero (resistente a cargas tras aprox. 12 h).
Poste de madera Dimensiones
Dos factores determinan esencialmente las dimensiones de la viga de madera:
1. La carga
- Para cabañas en los árboles normales, basta con una sección transversal de la viga de 12 x 12 cm y una longitud de aprox. 2 m.
- Para cargas muy elevadas, 14 x 14 cm
- Para casitas infantiles ligeras, basta con 10 x 10 cm
2. La longitud / resistencia a la flexión
- Cuanto más largos sean los soportes, mayor será el riesgo de que se doblen bajo la carga y se plieguen lateralmente, por lo tanto:
- Elija postes de madera de más de 3 m de longitud + 2 cm de grosor.
Importante: montar riostras y abrazaderas
- Para evitar que los postes más largos ( > 1 m) se inclinen lateralmente, es imprescindible instalar riostras.
- Estos rigidizan la construcción y reducen la longitud de flexión de los soportes.
5. Varillas roscadas: recomendables solo en casos excepcionales.
Pernos pasantes como anclajes para cables:
Esta técnica proviene originalmente de EE. UU. y se utilizó intensivamente en los años 90 para asegurar copas. Consiste en perforar completamente el árbol con una varilla roscada (de 20 a 40 mm de diámetro) y fijarla con una arandela y una contratuerca. Sin embargo, este método ha caído en desuso entre los arboristas, ya que al perforar el árbol puede producirse pudrición del núcleo en ambas direcciones. Esta técnica ha sido sustituida en su mayor parte por modernas cintas de sujeción que no causan daños. Manual de estática de árboles, 2023 - Thomas Sinn
¿Varillas roscadas para fijar plataformas?
Para plataformas muy pequeñas y ligeras con poca carga (por ejemplo, en un parque de arrampicada, 2 m² con dos personas), la capacidad de carga de una varilla roscada de ø 24 mm es suficiente. Sin embargo, el problema es que, debido a la escasa capacidad de carga, las vigas de madera no pueden separarse: las vigas que están en contacto directo con el árbol impiden el crecimiento del árbol y, a largo plazo, provocan daños.

5. Varillas roscadas: recomendables solo en casos excepcionales.
Pernos pasantes como anclajes para cables:
Esta técnica proviene originalmente de EE. UU. y se utilizó intensivamente en los años 90 para asegurar copas. Consiste en perforar completamente el árbol con una varilla roscada (de 20 a 40 mm de diámetro) y fijarla con una arandela y una contratuerca. Sin embargo, este método ha caído en desuso entre los arboristas, ya que al perforar el árbol puede producirse pudrición del núcleo en ambas direcciones. Esta técnica ha sido sustituida en su mayor parte por modernas cintas de sujeción que no causan daños. Manual de estática de árboles, 2023 - Thomas Sinn
¿Varillas roscadas para fijar plataformas?
Para plataformas muy pequeñas y ligeras con poca carga (por ejemplo, en un parque de arrampicada, 2 m² con dos personas), la capacidad de carga de una varilla roscada de ø 24 mm es suficiente. Sin embargo, el problema es que, debido a la escasa capacidad de carga, las vigas de madera no pueden separarse: las vigas que están en contacto directo con el árbol impiden el crecimiento del árbol y, a largo plazo, provocan daños.

Imágenes de ejemplo: varillas roscadas en un árbol
Las varillas roscadas no son adecuadas para cargas pesadas, como en el caso de las cabañas en los árboles:
❌ Las varillas roscadas no tienen un roscado para árboles con capacidad de carga.
❌ El roscado continuo forma muchos puntos débiles (puntos de rotura predeterminados).
❌ Las varillas roscadas no son adecuadas para cargas dinámicas en los árboles.
❌ La estructura de madera no se puede separar, ya que las varillas roscadas se doblan bajo cargas elevadas.
Las barras roscadas no son adecuadas para las elevadas cargas dinámicas que se producen en la construcción de casas del árbol, ya que su capacidad de carga y seguridad son demasiado bajas.
6. Conclusión: las 5 reglas de oro para la fijación al árbol
Ya sea para plataformas pesadas, cabañas en los árboles, bosques de escalada o parques de cuerdas, con una fijación bien pensada y respetuosa con el árbol, ¡podrás disfrutar de tu proyecto incluso dentro de 20 años!
Las llamadas técnicas de eslingas y abrazaderas «sin daños» son atractivas a primera vista, pero a largo plazo provocan daños graves al árbol.
Los métodos «dañinos» (por ejemplo, los tornillos para casas del árbol GTS) pueden parecer desagradables al principio, pero a largo plazo (> 3 años) son claramente la mejor opción:
✔ Sostenibles y seguros
✔ Capacidad de carga extremadamente alta
✔ Las vigas de madera quedan separadas del árbol
✔ El árbol tiene espacio para crecer

6. Conclusión: las 5 reglas de oro para la fijación al árbol
Ya sea para plataformas pesadas, cabañas en los árboles, bosques de escalada o parques de cuerdas, con una fijación bien pensada y respetuosa con el árbol, ¡podrás disfrutar de tu proyecto incluso dentro de 20 años!
Las llamadas técnicas de eslingas y abrazaderas «sin daños» son atractivas a primera vista, pero a largo plazo provocan daños graves al árbol.
Los métodos «dañinos» (por ejemplo, los tornillos para casas del árbol GTS) pueden parecer desagradables al principio, pero a largo plazo (> 3 años) son claramente la mejor opción:
✔ Sostenibles y seguros
✔ Capacidad de carga extremadamente alta
✔ Las vigas de madera quedan separadas del árbol
✔ El árbol tiene espacio para crecer

Las 5 reglas de oro para fijar la Cabaña del Árbol

1. ¡Planificar a largo plazo merece la pena!
Quien invierte mucho tiempo, amor y dinero en un proyecto de construcción, quiere disfrutarlo durante mucho tiempo. Una cabaña en el árbol bien diseñada, que respeta el árbol y su crecimiento, durará al menos toda una vida ;)

2. Árbol grande y sano
El árbol debe estar completamente sano y maduro. El tronco debe tener un diámetro superior a 30 cm a la altura de la plataforma.

3. Mantenga una distancia suficiente
El árbol crece una media de entre 3 y 15 mm de ancho cada año. Cuanto menos se le restrinja, mejor.

4. Tener en cuenta el movimiento
Si hay varios árboles, planifique los movimientos para que ni los árboles ni la estructura de madera sufran daños durante la tormenta.

5. El tamaño debe ser el adecuado.
La cabaña debe adaptarse al tamaño del árbol y no «aplastarlo»: ¿es mejor planificarla más pequeña o construirla sobre zancos?


El árbol perfecto para una cabaña en los árboles
Este haya es ideal para fijarlo con Pernos para Casa del Árbol: ¡sano y con un tronco grueso!
GTS Baumhaus-Hardware
Los Tornillos GTS para Casa del Árbol han sido especialmente desarrollados para árboles vivos.
Combinar métodos
Dado que este árbol se encuentra cerca de la frontera con el vecino, la solución óptima es la combinación de Fijación para Casas del Árbol y zancas.
Felices habitantes de las cabañas en los árboles
¡Echa un vistazo a lo que nuestros clientes ya han construido!
Construcción de plataformas
¡Te mostramos cómo construir una plataforma segura y estable para tu cabaña en el árbol!
¡Hay una solución para cada árbol y cada cabaña en los árboles! Al final, la situación in situ determina qué fijación es la más adecuada para cada proyecto.
¡Los árboles viven, crecen y quieren moverse! Cuanto más libre y naturalmente pueda crecer el tronco en anchura, mejor.
¡Una cabaña en el árbol bien diseñada puede durar más de 20 años! Si quieres disfrutar de tu cabaña en el árbol durante mucho tiempo, debes tener en cuenta la salud del árbol.